Casa > Noticias > Noticias de la Industria > Explicación de terminología de la caldera (Parte 8)
Noticias
company news
Exhibition news
Noticias de la Industria
Certificaciones
Contáctenos
Cowinns Industry Equipment Co., Ltd
No.127 Habitación No.748 Changjiang Road, Distrito de alta tecnología,
Ciudad de Suzhou, provincia de Jiangsu, zip: 215128 China
Tel: +86 512 6878 1993 
Fax: +86 512 6818 4193
Mob & ¿Qué es la aplicación: +86 153 0620 9257 
Correo electrónico: info@cowinns.com
www.cowinns.com
Contacta ahora

Introducción al conocimiento de diagramas PID de la industria de válvulas

Introducciónal conocimiento del diagrama PIDde la industria de válvulas El diagrama PID es elnúcleo técnico de la producción en fábrica. Ya sea ...

La diferencia entre dbb, dib-1, dib-2

Dos tipos de estructuras de sellado de asiento de las válvulas de bola montadas en el muescas. 1. Bloque doble y válvula de sangrado Una válvula con dos pares de sellado de asiento de válvula ...

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VÁLVULA (Las juntas no son iguales)

Los empaques se encuentran cerca de la parte inferior de la cadena alimenticia de los componentes de la válvula; corte, materiales del cuerpo y embal...

Verdadero significado de doble bloque y sangrado

Es hora de hacer mantenimiento enUna sección de proceso. Usted no quiere cerrar toda la instalación, por lo quedecide bloquear y despresurizar solo ...

Por qué las válvulas con forro de PTFE deben cossettarse

"Todos los días es una oportunidad de aprendizaje", es un dicho que a menudo se escucha aquí en el departamento editorial de Valve World. Después de todo, la industria de las válvulas es tan diversa, y la cantidad de aplicaciones tan grandes, que nadie (¡y ciertamente no un editor humilde!) Posiblemente pueda saber todo.

GNL: oportunidades significativas para válvulas criogénicas

Apaciguar la sed de energía del mundo mientras se mitiga el cambio climático y la contaminación del aire es uno de los mayores desafíos del siglo ...

VELAN VTP-2000 Válvula de bola

Una válvula de bola de alto rendimiento con un precio asequible Velan Inc., un fabricante líder de válvulas industriales de alta calidad para una a...

Mantenimiento de válvulas en camino a la nube

Editado por Constanze Schmitz, Analista ARC Advisory Group Europe ___ En las industrias de procesos, uno de los activos más importantes, aunque a men...

Válvula de mariposa 18''RF WCB

Dimensiones de conexión superior personalizadas 18 '' Válvula de mariposa RF WCB suministrada al servicio de planta de energía para tubería de vap...

Exposición internacional de maquinaria de fluidos de China (Shanghai) (2)

China (Shanghai)Exposición internacional de maquinaria fluida (2) La vajilla(Shanghai) La exposición internacional de maquinaria fluida es una de la...

Noticias

Explicación de terminología de la caldera (Parte 8)

Caza Caza 2025-03-12 17:44:52

Explicación de terminología de la caldera (Parte 8)

71. Microestructura fundamental de acero
Las microestructuras fundamentales del acero incluyen austenita, ferrita, perlita, bainita, martensita y carburos. Como China Fabricante de la válvula de retención de doble placa de alta presión, Entendemos que estas microestructuras juegan un papel clave en la determinación de las propiedades mecánicas y el rendimiento del acero utilizado en aplicaciones industriales. Entre estos, la austenita, la ferrita y la martensita son soluciones sólidas (donde dos o más componentes se disuelven entre sí en el estado líquido y permanecen disueltos como una fase uniforme en el estado sólido). Las soluciones sólidas se clasifican en tipos de vacantes sustitucionales, intersticiales y de vacantes, con austenita, ferrita y martensita soluciones sólidas intersticiales. La perlita y la bainita son mezclas mecánicas (donde los componentes no se disuelven en estado sólido y no forman compuestos, manteniendo sus estructuras y propiedades de cristal individuales). Los carburos son compuestos formados en una relación atómica fija y se pueden expresar utilizando una fórmula química simple. Cementite (carburo de hierro) es un ejemplo de carburo en el acero.

72. Austenita
La austenita es una solución sólida formada cuando el carbono u otros elementos de aleación se disuelven en γ-hierro. Tiene una estructura cúbica centrada en la cara (FCC), no es magnético y exhibe buena plasticidad y dureza. La austenita generalmente existe a altas temperaturas en el acero. Después de enfriar, un poco de austenita puede permanecer a temperatura ambiente, conocida como austenita retenida. En aceros de aleación, elementos como Ni y Mn pueden expandir la región de la fase γ, lo que permite que la austenita permanezca estable incluso a temperaturas por debajo de la temperatura ambiente, lo que forma acero austenítico.

73. Ferrite
La ferrita es una solución sólida formada cuando el carbono u otros elementos de aleación se disuelven en α-hierro. Tiene una estructura cúbica centrada en el cuerpo (BCC), que ofrece buena plasticidad y dureza. La ferrita es la microestructura primaria en aceros bajos y medianos de carbono y aceros de baja aleación. A medida que aumenta el contenido de ferrita, el acero se vuelve más dúctil y resistente pero con una resistencia reducida. Agregar elementos de aleación como SI, TI y CR restringe la región de la fase γ, lo que permite a la ferrita persistir a temperaturas altas y ambas, formando acero ferrítico.

74. Pearlite
La perlita es una mezcla mecánica compuesta de ferrita y cementita, típicamente en una estructura laminar. Se forma a través de la transformación eutectoidea de austenita por debajo de la temperatura de A1. La perlita proporciona alta resistencia y dureza, y las propiedades mecánicas de los aceros medios de carbono y baja aleación dependen de la cantidad y el espacio de las láminas de perlita. Cuanto más finas son las láminas, mayor será la fuerza. Las temperaturas de transformación más bajas dan como resultado diferentes formas, como perlita gruesa, perlita fina, sorbita y troostito, todas pertenecientes a estructuras perlíticas, pero con un espaciado lamelar variable.

75. Bainite
Bainita es una mezcla de dos fases de ferrita sobresaturada y cementita dispersa, formando una microestructura inestable. La forma de la bainita depende de la temperatura de transformación y los elementos de aleación, lo que resulta en bainita superior, bainita inferior, bainita granular y bainita sin carburo.

La banita superior tiene una estructura en forma de pluma, compuesta de listones de ferrita paralelos con cemento entrelazado en placa o forma de varilla corta. Esta estructura tiene una alta densidad de dislocación, lo que resulta en alta resistencia pero baja resistencia.
La banita inferior consiste en listones de ferrita en forma de aguja en ángulos específicos, con carburos finos uniformemente dispersos. Este tipo tiene alta resistencia y excelente resistencia al desgaste debido a sus dislocaciones de alta densidad y carburos distribuidos uniformemente.

76. Martensita
La martensita es una solución sólida sobresaturada de carbono en hierro, formada por la transformación no difusional de austenita subfrutada. Tiene una estructura tetragonal centrada en el cuerpo (BCT). La forma de la martensita varía con el contenido de carbono.

La martensita baja en carbono aparece como estructuras de listones, paralelos en paquetes y muestra una excelente dureza junto con alta resistencia y dureza.
Las formas de martensita de alto carbono como estructuras en forma de placa con una subestructura gemela, que exhiben una dureza extremadamente alta.
77. Acero de aleación
Alloy Steel es una aleación de carbono de hierro con elementos de aleación adicionales para mejorar sus propiedades. En comparación con el acero al carbono, el acero de aleación ofrece características mecánicas, físicas, químicas, resistentes al calor y de procesamiento superiores.

78. Acero al carbono
El acero al carbono contiene hasta 1.35% de carbono, junto con pequeñas cantidades de MN, SI, P, S y elementos traza. El contenido de carbono es el factor principal que determina las propiedades y aplicaciones del acero.

Por composición, el acero al carbono se clasifica en acero bajo en carbono, mediano carbono y alto en carbono.
Por calidad, se divide en acero al carbono ordinario, acero al carbono de alta calidad y acero de carbono de calidad premium.
Por aplicación, se clasifica como acero estructural de carbono y acero para herramientas de carbono.
79. Acero resistente al calor
El acero resistente al calor se refiere a aleaciones diseñadas para mantener la resistencia a la alta temperatura, la resistencia a la oxidación, la resistencia a la corrosión y la estabilidad estructural a largo plazo. Elementos de aleación como CR, SI, AL, MO, V, W, NB, TI, B y los elementos de tierras raras mejoran estas propiedades.

La resistencia a la alta temperatura se mejora al agregar elementos como CR, MO y W.
La resistencia a la oxidación se ve reforzada por Cr, Si y Al.
La resistencia a la corrosión es crucial, especialmente en ambientes con gases sulfurosos en las calderas, y se mejora agregando Cr, Al y SI.
La estabilidad estructural es esencial para el uso a largo plazo de componentes en entornos de alta temperatura, como los de las centrales térmicas. Elementos como CR, MO y V ayudan a prevenir la esferoidización del carburo y la formación de grafito.
80. Acero resistente al calor austenítico
El acero resistente al calor austenítico es un tipo de acero que tiene una estructura de doble fase austenítica o de ferrita austenita a temperatura ambiente. Generalmente contiene menos del 50% de elementos de aleación, principalmente CR y Ni, con adiciones de W, Mo, Cu y Ti para una mayor resistencia.
Estos aceros proporcionan una excelente resistencia a la temperatura y resistencia a la oxidación por encima de 600 ° C, pero tienen limitaciones como alto costo, baja conductividad térmica, coeficientes de alta expansión y susceptibilidad a las agrietaciones de corrosión del estrés.