Casa > Noticias > Noticias de la Industria > Explicación de terminología de la caldera (Parte 13)
Noticias
company news
Exhibition news
Noticias de la Industria
Certificaciones
Contáctenos
Cowinns Industry Equipment Co., Ltd
No.127 Habitación No.748 Changjiang Road, Distrito de alta tecnología,
Ciudad de Suzhou, provincia de Jiangsu, zip: 215128 China
Tel: +86 512 6878 1993 
Fax: +86 512 6818 4193
Mob & ¿Qué es la aplicación: +86 153 0620 9257 
Correo electrónico: info@cowinns.com
www.cowinns.com
Contacta ahora

Introducción al conocimiento de diagramas PID de la industria de válvulas

Introducciónal conocimiento del diagrama PIDde la industria de válvulas El diagrama PID es elnúcleo técnico de la producción en fábrica. Ya sea ...

La diferencia entre dbb, dib-1, dib-2

Dos tipos de estructuras de sellado de asiento de las válvulas de bola montadas en el muescas. 1. Bloque doble y válvula de sangrado Una válvula con dos pares de sellado de asiento de válvula ...

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VÁLVULA (Las juntas no son iguales)

Los empaques se encuentran cerca de la parte inferior de la cadena alimenticia de los componentes de la válvula; corte, materiales del cuerpo y embal...

Verdadero significado de doble bloque y sangrado

Es hora de hacer mantenimiento enUna sección de proceso. Usted no quiere cerrar toda la instalación, por lo quedecide bloquear y despresurizar solo ...

Por qué las válvulas con forro de PTFE deben cossettarse

"Todos los días es una oportunidad de aprendizaje", es un dicho que a menudo se escucha aquí en el departamento editorial de Valve World. Después de todo, la industria de las válvulas es tan diversa, y la cantidad de aplicaciones tan grandes, que nadie (¡y ciertamente no un editor humilde!) Posiblemente pueda saber todo.

GNL: oportunidades significativas para válvulas criogénicas

Apaciguar la sed de energía del mundo mientras se mitiga el cambio climático y la contaminación del aire es uno de los mayores desafíos del siglo ...

VELAN VTP-2000 Válvula de bola

Una válvula de bola de alto rendimiento con un precio asequible Velan Inc., un fabricante líder de válvulas industriales de alta calidad para una a...

Mantenimiento de válvulas en camino a la nube

Editado por Constanze Schmitz, Analista ARC Advisory Group Europe ___ En las industrias de procesos, uno de los activos más importantes, aunque a men...

Válvula de mariposa 18''RF WCB

Dimensiones de conexión superior personalizadas 18 '' Válvula de mariposa RF WCB suministrada al servicio de planta de energía para tubería de vap...

Exposición internacional de maquinaria de fluidos de China (Shanghai) (2)

China (Shanghai)Exposición internacional de maquinaria fluida (2) La vajilla(Shanghai) La exposición internacional de maquinaria fluida es una de la...

Noticias

Explicación de terminología de la caldera (Parte 13)

Caza Caza 2025-03-26 09:54:06

Explicación de terminología de la caldera (Parte 13)

121.grindabilidad Índice
El índice de muelle caracteriza la facilidad con la que se puede pulverizar el carbón. Su medición se basa en las leyes de la conminución, que establecen que la energía consumida en la molienda del carbón es proporcional a la superficie recién generada. Actualmente, los métodos más utilizados son el método Hardgrove y el método del Instituto de Ingeniería Térmica All-Union. En aplicaciones industriales, como las que involucran sistemas de vapor de alta presión, seleccionando los apropiados Válvula de puerta de sello a presión es crucial para garantizar la seguridad y la eficiencia en las centrales eléctricas de carbón.

122. Índice de Abrasión
El índice de abrasión representa el grado de desgaste de las causas de carbón para los componentes de molienda de metal durante el proceso de aplastamiento. El método YGP (Yancey, Geer y Price) se usa comúnmente para medir el impacto del desgaste de la muestra de carbón en el hierro puro en condiciones estandarizadas.

123. Finilidad de la techo
El carbón pulverizado consiste en partículas de forma irregular de diferentes tamaños, que generalmente varían de 1 a 500 μm. Su finura generalmente se mide utilizando un tamiz estándar, con el porcentaje de carbón restante en un tamiz del tamaño de la malla X (μm) representado como Rₓ (%).

124. Densidad
La densidad del carbón se expresa típicamente de diferentes maneras, incluida la densidad verdadera, la densidad aparente y la densidad aparente.

Densidad verdadera: la relación de la masa del carbón con la masa de un volumen igual de agua (excluyendo la porosidad interna y externa) a 20 ° C.

Densidad aparente: también conocida como pseudo-densidad, es la relación de la masa del carbón con la masa de un volumen igual de agua (incluida la porosidad interna y externa) a 20 ° C.

Densidad aparente: la densidad aparente del carbón pulverizado en su estado acumulado naturalmente.

125. Índice de hinchazón libre (FSI)
El índice de hinchazón libre caracteriza la propiedad de carbón. Se determina calentando el carbón en condiciones estandarizadas y comparando los bultos de coque resultantes con un conjunto de imágenes de perfil de coque estándar para asignar un número de índice de hinchazón.

126. Temperatura de fusión de cenizas (popa)
Las cenizas de carbón no tienen un punto de fusión fijo, sino un rango de fusión. El método más utilizado en todo el mundo, incluso en China, es el método de cono, que determina tres temperaturas características:

Temperatura de deformación (DT): la temperatura a la que la punta del cono de cenizas comienza a redondear o doblarse.

Temperatura de ablandamiento (ST): la temperatura a la que el cono se dobla hasta que su punta toca la placa de soporte o el cono se vuelve esférico, formando un hemisferio con una altura no mayor que su longitud de base.

Temperatura del fluido (FT): la temperatura a la que el cono se derrite completamente o se extiende en una capa delgada no más de 1,5 mm, también conocida como la temperatura de fusión.
Algunos países determinan estas temperaturas características utilizando un microscopio de alta temperatura para observar las características de fusión de las muestras de cenizas columnares.

127. Viscosidad de cenizas
La viscosidad de cenizas representa las características de flujo de la ceniza fundida a altas temperaturas. Por lo general, se mide usando un viscosímetro torsional de alambre de molibdeno, determinando la viscosidad de la fusión dentro del rango de 1–10 · s a temperaturas inferiores a 1750 ° C, según la ley de fricción newtoniana.

128. Caldera de circulación controlada
Una caldera de circulación controlada es una caldera en la que se instala una bomba circulante entre el Downcomer y el elevador en el circuito de circulación para ayudar a la circulación del agua y hacer cumplir el flujo forzado. También se llama caldera de circulación auxiliar. Incluye tres tipos:

Caldera de tambor de circulación controlada, desarrollada a partir de una caldera de circulación natural, con una relación de circulación de 2.4–2.5.

Caldera de circulación de baja relación, evolucionada de calderas una vez a través de separadores de agua de vapor, con una relación de circulación de 1.2–2. Ambos tipos se basan en la diferencia de densidad entre el fluido de trabajo en el volante y el elevador, junto con el cabezal de la bomba en el circuito de circulación, para establecer la circulación del fluido.

Caldera de circulación híbrida, que funciona como una caldera pura una vez a través de una carga alta y cambia a una circulación de baja relación con la bomba de circulación activada en condiciones de baja carga.

129. Bomba circulante
Una bomba circulante es una bomba centrífuga de alta temperatura, alta presión y una sola etapa con una velocidad de flujo grande y una cabeza baja, instalada en el sistema de generación de vapor de una caldera para hacer cumplir el flujo forzado. El motor y el impulsor eléctrico de la bomba se alojan dentro de la misma carcasa, sumergidas en agua de alta temperatura y alta presión. Las tecnologías clave incluyen la protección de aislamiento del motor y el diseño de los cojinetes del rotor del motor.

130. Sistema de evaporación de caldera
El sistema de evaporación de la caldera consiste en las superficies de absorción de calor y las tuberías de conexión que calientan el fluido de trabajo para generar vapor. Según la fuente de la fuerza impulsora primaria para el movimiento de fluidos, el sistema se clasifica en tres tipos básicos:

Circulación natural: utiliza la diferencia de densidad entre el fluido de trabajo en el Downcomer y el elevador para impulsar la circulación del agua.

Circulación controlada: incorpora una bomba circulante entre el Downcomer y el elevador para ayudar a la circulación del agua y hacer cumplir el flujo forzado.

Flujo de una vez a través: usa la cabeza de la bomba de agua de alimentación para hacer cumplir un flujo de paso único a través del sistema de evaporación.