Explicación de terminología de la caldera (Parte 16)
151. Faned Draft Fan (FDF):
Un ventilador que entrega aire al horno de caldera para cumplir con los requisitos de combustión del combustible. Generalmente se coloca antes de la entrada del precalentador de aire. El proceso funciona de la siguiente manera: el ventilador se dibuja en aire frío y lo envía al precalentador de aire, donde se calienta a la temperatura de diseño. Una parte de este aire calentado se suministra directamente al horno a través de los quemadores (como aire secundario), mientras que la otra porción ingresa al sistema pulverizador como agente de secado y para transportar carbón pulverizado, luego también se introduce en el horno (como aire primario). Por lo tanto, la selección del ventilador de borrador forzado debe considerar no solo la cantidad de aire necesaria para la combustión, sino también la resistencia de todo el sistema de combustión que debe superarse. Por lo general, se configuran dos ventiladores de borrador forzado por caldera. Una sola unidad en funcionamiento debe cumplir con al menos el 70% del requisito de carga de la caldera. Para grandes capacidades, los ventiladores de flujo axial se usan comúnmente. En configuraciones industriales donde los componentes como el Válvula de globo de Inconel 625 se emplean para manejar los gases corrosivos y a alta temperatura, garantizar que la entrega adecuada del aire a través de FDF sea fundamental para el rendimiento del sistema.
152. Muffler:
Un dispositivo instalado en la entrada o salida de una tubería o equipo de flujo de gas (o vapor) para reducir el ruido aerodinámico. Según sus principios de trabajo, los silenciadores se pueden clasificar en silenciadores resistivos, silenciadores reactivos, silenciadores compuestos de impedancia, silenciadores de placas microperforados y silenciadores de chorro de agujeros pequeños.
153. Chimenea:
Una estructura que emite gases de combustión de caldera en la atmósfera superior para la dilución y la dispersión, principalmente para reducir la contaminación ambiental. En las centrales eléctricas térmicas, las chimeneas son típicamente estructuras independientes. Según los materiales de construcción, se pueden clasificar en chimeneas de ladrillo, chimeneas de concreto reforzadas y chimeneas de acero.
154. Ventilador de borrador inducido (IDF):
También conocido como ventilador de succión, extrae gases de combustión desde la parte trasera de la caldera y los descarga en la chimenea. Para reducir el desgaste causado por las cenizas volantes en el gas de combustión, los ventiladores inducidos a menudo se instalan aguas abajo del colector de polvo. Cada caldera generalmente tiene dos ventiladores de identificación, y uno puede manejar al menos el 70% de la carga. Las calderas de la planta de energía generalmente usan ventiladores centrífugos o axiales. Los problemas operativos comunes incluyen desgaste y acumulación de cenizas, lo que puede causar desequilibrio y vibración debido a la erosión o depósitos desiguales. Los ventiladores axiales, con espacios libres más pequeños y velocidades de impulsor más altas, son más sensibles al desgaste que los ventiladores centrífugos. Aunque los fanáticos centrífugos son más resistentes al desgaste, se ven más afectados por la acumulación de cenizas. Nuestra planta utiliza ventiladores de flujo axial de lanzamiento variable con buena resistencia al desgaste y cuchillas de estator fácilmente reemplazables.
155. Equipo de quema de combustible:
Dispositivos que introducen aire y combustible en un espacio de combustión de varias maneras para formar una llama continua y estable. Diferentes combustibles y métodos de combustión requieren diferentes equipos. Por lo general, el equipo de quema incluye el horno y los quemadores, que son el núcleo del sistema de combustión de la caldera. Además de proporcionar suficiente espacio para el tiempo de residencia de combustible y para organizar superficies de calefacción, el horno debe tener una forma y un tamaño adecuados para coordinar con el diseño del quemador, garantizar un buen flujo de aire, facilitar la encendido y la combustión completa, mientras evita la altura de la llama en las paredes, asegurando la combustión completa y manteniendo la carga térmica incluso.
156. Horno de caldera:
El espacio dentro de la caldera donde se organiza la combustión de combustible, también conocida como la cámara de combustión, formando una parte clave del equipo de quema de combustible. Los hornos de caldera modernos no solo convierten la energía química del combustible en energía térmica de los productos de combustión, sino que también juegan un papel en el intercambio de calor. Por lo tanto, el horno debe estructurarse para garantizar una combustión completa y que los gases de combustión se enfríen lo suficiente en la salida para proteger las superficies de calentamiento aguas abajo.
157. Quemador de carbón pulverizado tangencial:
Un dispositivo que utiliza múltiples chorros rectos de interacción para combustir carbón pulverizado. Se usa comúnmente en calderas y consiste en un conjunto de boquillas redondas y/o rectangulares dispuestas en un orden entrelazado. El aire primario y secundario se inyecta a través de diferentes boquillas en el horno, y la llama aumenta y gira en el centro. Estos quemadores a menudo están dispuestos en las cuatro esquinas del horno, con sus ejes tangenciales a un círculo imaginario en el centro del horno. El aire primario y secundario de alta velocidad se inyecta tangencialmente, creando un fuerte flujo de remolino. La ignición de carbón es ayudada por el arrastre de gases de combustión de alta temperatura y la ignición de la antorcha de las esquinas adyacentes. Este diseño mejora la mezcla y el agotamiento. Las variantes incluyen el aire primario en el círculo tangencial y el aire secundario en el círculo contragangencial. Se prefiere una sección transversal de horno cuadrado o cercano para patrones de flujo óptimos.
158. Control de temperatura de vapor por quemador de inclinación:
Un método que ajusta el ángulo de inclinación del quemador para cambiar el centro de la llama y, por lo tanto, regular la temperatura del gas de combustión en la salida del horno, que controla la temperatura de vapor. Este método se usa ampliamente en calderas de carbón disparadas tangencialmente. Los quemadores generalmente se inclinan dentro de un rango de 20 ° –30 °, lo que resulta en un cambio de temperatura de gases de combustión de 110-140 ° C y un ajuste de la temperatura de vapor de 40–60 ° C. Aunque se usa principalmente para el vapor recalentado, también afecta el vapor sobrecalentado. El intercambio de calor de las superficies de calefacción cerca de la salida del horno varía significativamente con la inclinación del quemador, lo que hace que esta sea una forma efectiva de regular las temperaturas del re -yaur. Este método responde y no requiere superficies adicionales de transferencia de calor o consumo de energía, lo que lo convierte en una solución común para el control de la temperatura del re -yaur.
159. Burner de bocadillo pulverizado bajo nox:
Un quemador que minimiza y suprime la formación de óxidos de nitrógeno (NOX) durante la combustión de carbón. Nox se refiere a un grupo de óxidos de nitrógeno que incluye NO, NO₂, NO₃, N₂O y N₂O₃, sin ser el más común en las calderas de las plantas de energía. Nox se forma a partir de nitrógeno en el combustible o desde el nitrógeno atmosférico que reacciona con oxígeno a altas temperaturas. Los factores que afectan la formación de NOX incluyen: (1) temperatura de la llama, (2) concentración de oxígeno en la zona de combustión, (3) tiempo de residencia de productos de combustión en la región de alta temperatura y (4) propiedades de carbón (carbón fijo a la relación de materia volátil).
160. Quemador SGR (recirculación de gases separado):
Este quemador inyecta gas de combustión recirculado por encima y por debajo de la boquilla de aire primaria, mientras que la boquilla de aire secundaria se coloca más lejos. Esta configuración crea una atmósfera reductora cerca del aire primario, bajando la temperatura central de combustión y suprimiendo así la formación de NOx.